Lo mejor del Festival Insólito en Trujillo
Del 7 al 10 de mayo. El Insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía llega con una muestra itinerante a la ciudad de Trujillo. Reproducimos a continuación la nota de prensa del evento.
El lado oscuro de la imaginación llega a la Capital de la Primavera. Después de su comentada y exitosa edición de febrero en Lima, y emprendiendo su tarea de descentralización, el Insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía se presenta por primera vez en la ciudad de Trujillo con su muestra internacional itinerante "Lo mejor del Insólito".
Buscando generar cooperación para el arte y la cultura entre la asociación civil y la institución pública, este evento es posible gracias a la coorganización del Festival de Cine Insólito con la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de su Subgerencia de Cultura.
Insólito es el primer festival de cine del Perú dedicado a los géneros de terror y fantasía. Busca reivindicarlos revalorando su apreciación. Desde los nuevos estilos hasta la fascinación por lo clásico, buena parte del cine independiente y contemporáneo más atractivo de hoy pasa por estas vertientes del séptimo arte que no han perdido el poder de transportarnos, sacudirnos y al mismo tiempo ofrecernos lecturas e interpretaciones de nuestra propia realidad.
El Festival Insólito tiene también como misión ser una ventana de exhibición para nuevas y diversas voces del cine de género, no importando la forma de producción, acercándolas a audiencias como la trujillana, ávidas de conocerlas. En esta muestra exhibirá cuatro largometrajes latinoamericanos premiados en su edición 2018, así como una selección especialmente curada de catorce recientes cortometrajes provenientes de tres continentes.
Entre los largometrajes, todos de absoluto estreno en Trujillo, se encuentra la cinta chilena "Noche", del director Inti Carrizo-Ortiz, ganadora en el festival del trofeo Gato Negro al Mejor Largometraje, así como la película nacional "La Luz en el Cerro", ganadora del diploma al Mejor Actor para su protagonista Manuel Gold. El director de "La Luz en el Cerro", Ricardo Velarde, asistirá a la proyección para conversar con el público trujillano.
Las funciones se llevarán a cabo del 7 al 10 de mayo, desde las 7 p.m. en el Teatro Municipal de Trujillo, que después de varios años vuelve a ser lugar para un hermoso uso de antaño: pasar películas. La entrada a todas las funciones es libre.
Por si fuera poco, Insólito cerrará estos días de cine con una conferencia, también gratuita, en la Casa de la Emancipación el viernes 11 de mayo a las 5:30 p.m. sobre la naturaleza y objetivos del festival, asimismo sobre los géneros que lo motivan, en esta ocasión desde el análisis y conmemoración de cuatro películas fundamentales e influyentes que están de 50 aniversario: "2001: Odisea del espacio", "El bebé de Rosemary", "La noche de los muertos vivientes" y "El planeta de los simios". La conferencia estará a cargo de Lina Durán y Luis Vélez, codirectora y coprogramadores del festival. Un agradecimiento a la Fundación BBVA Continental por la acogida.
Los invitamos a asombrarse y explorar esta oscura dimensión. ¡Vengan preparados!
Insólito Festival de Cine.
Programación y evento en Facebook aquí.
Conferencia: Evento en Facebook aquí.